lunes, 28 de noviembre de 2011

web-quest

http://www2.elkarrekin.org/elk/lorca/


http://www.slideshare.net/adela/las-wq-un-camino-para-la-innovacin-en-las-aulas


http://phpwebquest.org/wq25/caza/soporte_horizontal_c.php?id_actividad=30363&id_pagina=4


Una webquest tiene las siguientes características:
  • Es un trabajo destinado a un grupo de alumnos, que propone una actividad con información proveniente en casi su totalidad de internet. Entre las consignas no se encuentra la búsqueda de información: en el diseño de la webquest ya están previstas las fuentes de información.
  • La webquest como actividad se focaliza en que los alumnos trabajen en la gestión de la información que se propone; las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la información. Se busca evitar la copia directa de los sitios (copy paste), vicio habitual del trabajo con internet; el trabajo de transformación de la información se enmarca en un juego de roles o en la simulación de una situación profesional; las actividades se proponen generalmente para trabajar en grupo.
Una webquest apunta a desarrollar las siguientes competencias:




·  La buena gestión de la información (más que la búsqueda, selección y clasificación, que son procesos diferentes);
·  la lectura y la comprensión de textos;
·  la escritura y la comunicación a través de textos;
·  la creatividad;
·  el aprendizaje en grupos

Dentro de un marco didáctico, la webquest se revela como una metodología muy adecuada para incorporar internet en el aula. Es un modelo simple y rico para los usos educativos de la red. Asimismo, se articula muy bien con teorías pedagógicas como el constructivismo. Es una metodología para construir aprendizajes significativos y realizar trabajos interdisciplinarios.
Estas actividades no requieren un software específico: se pueden crear o resolver en un procesador o un graficador.
La idea de las webquest incluye la de que los docentes, una vez familiarizados con su metodología, creen sus propias webquest, adecuadas a los requerimientos de su grupo de alumnos. También, que las producciones de los distintos docentes se compartan, por lo que se propone subirlas a la red.

¿Por qué incorporar webquest en el trabajo docente?


Es una herramienta que :

·        pone a disposición de los docentes una técnica que facilite la integración de internet a la praxis diaria;
·        ofrecer una metodología práctica, fácil y eficiente para trabajar con internet;
·        brindar actividades motivadoras, creativas, teniendo a la red como recurso esencial;
·        evitar vicios del uso educativo de internet, como el vagabundeo y el copy-paste.
Muchas veces se piensa que todo lo que se puede hacer con el ordenador se puede hacer en el cuaderno de clases. Las webquest son actividades para realizar exclusivamente con la red, y favorecen la posibilidad de que los alumnos tengan acceso a contenidos interesantes, de calidad y actualizados.
Internet brinda una gran cantidad de información, y el uso de esta metodología es una manera de aprovecharla. Los chicos accederán a documentos de primera mano, fuentes primarias, etc., a los que sería muy difícil llegar de otra manera.
No es la única ni principal manera de trabajar para lograr el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos, pero sí una nueva estrategia de este momento que brinda un valor agregado más a los recursos de nuestros docentes, y permite la transformación y la construcción del conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario